Uno de los fenómenos más controvertidos últimamente en los mercados financieros americanos ha sido la irrupción del
Trading de Alta Frecuencia (
High Frecuency Trading - HFT),
realizado por super-ordenadores al servicio de los grandes inversores institucionales.
Recientemente en un interesante reportaje emitido por la cadena de televisión americana CBS, nos cuentan algunos detalles de este opaco mundo; sus participantes, la peculiar forma de ganar dinero en los mercados financieros y los temores que despierta esta práctica.
8 comentarios:
El volumen que proporciona el HFT no es beneficioso para el mercado.
Para mi esta practica me deja una cosa clara, el intradia es menos rentable cada vez.
Y otra cosa clara, una forma de ahcer dinero facil es dedicarse a hacer algoritmos de HFT en vez de competir contra ellos.
Dalamar, perdona pero, tu tercera afirmación contradice la segunda.
Si dedicarse a hacer algoritmos de HFT es una forma facil de hacer dinero y teniendo en cuenta que éstos operan intradía, ¿cómo puede ser que el intradía sea cada vez menos rentable?
Un saludo.
supongo que dalamar se refiere a intradia con HFT's y no con plas practicas tradicionales.
Anonimo lo que me queria decir es que ahora mismo como se gana dinero facil es haciendose un experto de algoritmos y haciendolos para los hedge funds y los bancos de forma profesional, no para si mismo en los ratos libres.
Pues la verdad es que yo lo que pienso es que éste tipo de cosas se suelen mitificar por el deconocimiento de las personas.
@Curso Forex , este caso del HFT no es ningún mito sinó una realidad palpable, que empieza a tener sus efectos y consecuencias en los mercados.
Un artículo reciente que también hace referencia al tema:
Flash Crash
Pienso que a pesar de que resulta complicado evaluar la conveniencia del uso de HFT y lo que el uso de él implica para ambas partes. Creo que si el río suena, es porque hay que hacer un alto y ver más objetivamente la situación. Y los resultados de esto puede ser para mejor. Gracias por la información.
Publicar un comentario